La Academia de Enfermería de la Comunitat Valenciana, en la sesión de su Junta de Gobierno del pasado 22 de marzo decidió adherirse al Pacto por la Ciencia y la Innovacion.
Articles destacats
Ante la celebración el 8 de marzo del Día Internacional de la Mujer
La Academia de Enfermería de la Comunitat Valenciana aboga por la igualdad de oportunidades para las mujeres en su labor formativa e investigadora
(2021-3-5) El día 8 de marzo las enfermeras disponen de dos razones de peso para celebrarlo, ya que en esa fecha se conmemoran el Día Internacional de la Mujer y la festividad de su patrón, San Juan de Dios. El Día Internacional de la Mujer tiene una especial relevancia entre el colectivo enfermero por la condición de las enfermeras de mujeres trabajadoras y por el hecho de constituir una profesión eminentemente femenina. Las enfermeras se implican, por tanto, en esta jornada que reivindica la igualdad de derecho y oportunidades entre ambos sexos y que denuncia las desigualdades existentes que todavía sufre el colectivo femenino.
Unas circunstancias a las que además, desde la Academia de Enfermería de la Comunitat Valenciana, se quiere aprovechar para sumar la necesidad de la igualdad de oportunidades de las mujeres a la hora de crear y difundir conocimiento científico relacionado con la profesión enfermera, así como también la posibilidad de dedicación de tiempo a estos cometidos.
Desde la Academia se considera imprescindible que las mujeres tengan la oportunidad de conciliar vida laboral y personal cuando se dediquen a tareas formativas e investigadoras, toda vez que, por ejemplo, la realización de tesis doctorales con las actuales exigencias requiere de una prolongada e intensa labor difícil de llevar a cabo si no se propicia dicha conciliación.
El 8 de marzo, desde hace más de cien años se celebran los derechos conquistados por las mujeres en todos los ámbitos, y se elogia su lucha por la igualdad de condiciones y de oportunidades ante los hombres. Para la Academia de Enfermería de la Comunitat Valenciana al hablar del feminismo es ineludible mencionar a la Enfermería como referente porque siempre ha sido una profesión donde han predominado las mujeres, logrando muchas de ellas grandes méritos a lo largo de sus carreras.
Por ello, desde la Academia de Enfermería de la Comunitat Valenciana se quiere aprovechar esta celebración para abogar por la igualdad de derechos a la hora de afrontar proyectos de investigación y formación por parte de las enfermeras para no generar una brecha aún mayor en este sentido.
(2020-12-17) El Salón de Grados del Hospital Universitari i Politècnic La Fe de Valencia ha acogido el acto de ingreso en la Academia de Enfermería de la Comunitat Valenciana del Dr. Rafael Vila Candel, quien pronunció su discurso de ingreso bajo el título de “Atención al parto. El cambio de modelo liderado por matronas”. La laudatio fue leída por el también académico numerario José Vicente Carmona Simarro.
Tras su discurso, recibió la medalla y el diploma acreditativo de su ingreso, así como las felicitaciones de compañeros, amigos y familiares.


(2020-12-3) El Salón de Grados del Consorcio General Universitario de Valencia ha acogido el acto de ingreso del Dr. Arcadio Sacramento Real Romaguera en la Academia de Enfermería de la Comunitat Valenciana. Su discurso de ingreso llevó por título “L'assistència sanitària a la València del segle XIV-XV: L'obra de Gilabert Jofré”, su alocución fue respondida por el Académico Numerario, Dr. Federico Palomar
El encargado de realizar la laudatio del nuevo académico numerario fue el secretario de la Academia, Dr. Francisco Faus
Tras su discurso, recibió la medalla y el diploma acreditativo de su ingreso, así como las felicitaciones de compañeros, amigos y familiares.

La violencia no cura. Bajo este lema, la Generalitat acaba de lanzar una campaña de concienciación contra las agresiones al personal sanitario a través de cartelería y unos spots en los que se pone en valor la importancia de respetar a estos profesionales. La iniciativa se pone en marcha después de que entre enero y septiembre de este año se hayan contabilizado 405 agresiones, el 16% de ellas físicas y el resto verbales, como acaba de apuntar la consellera de Sanidad, Ana Barceló. La mayoría se registran en los centros de Atención Primaria y especialmente sobre las mujeres sanitarias. El acto de presentación de la campaña ha estado presidido por el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, y ha contado con la presencia del presidente del Consejo de Enfermería de la Comunitat, Juan José Tirado, y la presidenta del Colegio de Médicos de Valencia, Mercedes Hurtado, entre otras personalidades.
Al acto ha asistido como invitada la Academia, representada por el secretario Francisco Faus
En la foto el turno de palabra del presidente del CECOVA y Académico Numeario Juan José Tirado Darder, 
El Salón de Grados del Hospital Universitari i Politècnic La Fe de Valencia ha acogido el acto de ingreso la Dra. Maria Rosario Gómez Romero, en la Academia de
Enfermería de la Comunitat Valenciana, como Académica Numeraria con el nº 26. Su discurso de ingreso llevó por título “Grandes desconocidas, cuidadoras que infunden motivos para la esperanza.”.
La encargada de realizar la laudatio de la nueva académica, fue el también la Académica Numeraria Dra. Isabel Miguel Montoya
Tras su discurso, recibió la medalla y el diploma de manos de la Vice presidenta de la Academia de Enfermería de la Comunitat Valenciana, Dra. Esperanza Ferrer Ferrandis, así como las felicitaciones de compañeros, amigos y familiares.
El Salón de Grados del Hospital Universitari i Politècnic La Fe de Valencia ha acogido el acto de ingreso del Dr. José Verdú Soriano en la Academia de
Enfermería de la Comunitat Valenciana. Su discurso de ingreso llevó por título “Desafíos y oportunidades, para los profesionales de Enfermería, en el cuidado de las heridas. Una visión de futuro...”
El encargado de realizar la laudatio del nuevo académico, fue el también académico numerario José Ramón Martínez Riera.
Tras su discurso, recibió la medalla y el diploma de manos del presidente de la Academia de Enfermería de la Comunitat Valenciana, José Antonio Ávila, así como las felicitaciones de compañeros, amigos y familiares.
Ayer 24 de septiembre, en el salón de actos del INCLIVA-VLC, ingresó con el nº 24 como Académico Numerario de la Academia el Dr. Antonio Martínez Sabater, su discurso titulado "Mi experiencia como enfermero desde la perspectiva del cine de Almodóvar", ofreció una original versión de la profesión bajo la perspectiva de los personajes y temáticas del director español.
La Laudatio fue leída por el Dr. Francisco Faus Gabandé
El pasado día 30 de julio se dió a conocer a la opinión pública el lema de la Academia.
files/2020-7-30-lema-Academia-Enfermeria-Comunitat-Valenciana.pdf
Aportaciones de los Académicos Numerarios al Día Internacional de la Enfermería 12 de mayo 2020
Dr. José Ramón Martínez Riera: files/12-mayo-vs_Lorca.pdf
Dr.Julio Fernández Garrido:files/Soy-Enfermero-Enfermera_JFG.pdf
Dr. Francisco Faus Gabandé: files/Un-12-de-mayo-inesperado.pdf
Dr. Ramón Camaño Puig: files/Gastando-ahorramos.pdf
Dr. Miguel Ángel Fernández Molina: files/Un-salto-en-el-tiempo_MAFM_.pdf
Dra. Isabel De Miguel Montoya: files/Dia-de-la-Enfermera-IMM.pdf
Dr. José Antonio Ávila Olvares: files/Dia-Internacional-de-la-Enfermera-JAAO.pdf
Dr. Federico Palomar LLatas: .files/TODOS-LOS-DIAS-SON-12-MAYO-DIA-INTERNACIONAL-DE-ENFERMERA.pdf
Dr. Manuel Lillo Crespo: files/Una-Fuerza-por-y-para-el-bien.pdf
Dr. Vicente Gea Caballero: files/Una-fecha-para-recuerdo_VGC.pdf
Dra, Esperanza Ferrer Ferrandiz: files/La-voz-por-todos-vosotros_EFF.pdf
Dr. Juan José Tirado Darder: files/Desde-la-primera-luz-tene_JJTD.pdf