La Càtedra d'Infermeria Familiar i Comunitària, ha concedit a l'Acadèmia un Premi en reconeixement al desenvolupament científic de la Infermeria Familiar i Comuntaria. En nom de la presidenta de l'Acadèmia, de la seua Junta de Govern i dels Acadèmics Numeraris, d'Honor i coresponents manifestem la nostra satisfacció i el nostre agraïment.
Des de la Càtedra se'ns ha facilitat el discurs de l'Acte de Lliurament.
Amb la solemnitat amb la qual caracteritza este acte, ahir dia 19 de febrer i en el Salò de Graus de la Facultat d'Infermeria i Podologia de la Univesitat de València, es va a celebrar la inauguració del curs 2024. La Mesa va a estar presidida accidentalment pel Vicepresident de l'Acadèmia el Dr. Julio Fernández Garrido, li acompanyava el Degà de la Facultat el Dr. Merelles Tormo; el President del CECOVA Dr. Tirado Darder; en representació del Conseller de Sanitat la Dra. Garrido Bartolomé i la Vicesecretària de l'Acadèmia la Dra. Casal Angulo.
Entre els assistents, el Dr. Collado Boira, Degà de la Facultat de Ciéncias de la Salut de la Univesitat Jaume I; el Dr. Gea Caballero, Degà de la Univrsidad Internacional de València, representants de societats científiques infermeres, AESME, AEQCV, AEEQ, així com la presència de nombrosos Acadèmics i Acadèmiques, professorat i un nodrit grup d'estudiants acompanyats per la Dra. Santainés Borredà i la Dra. Terrón Pérez.
Es va donar lectura a la Memòria de 2023, a continuació es va procedir al nomenament com a Acadèmic d'Honor al Dr. Manuel Amezcua Martínez, President de la Fundació Index d'Infermeria, prèviament a la imposició dels símbols de l'Acadèmia, el Dr. Faus Gabandé Acadèmic Numerari, va llegir la laudatio del nou acadèmic.
EL Discurs del nou Acadèmic, titulat: "La Infermeria, una professió i disciplina que avança pels seus valors. El discurs va transcórrer brillanment fent un recorregut per les fites de la Infermeria, destacant les innovacions que en les cures va aportar Juan Ciudad (Sant Joan de Déu), amb referències a la labor de Florence Nigtingale, finalitzant amb l'enumeració dels esdeveniments mes importants del segle passat i amb l'aprenentatge adquirit amb la pandèmia del Covid, finalitzar les seues paraules.
L'acte va concloure en nom del Molt Honorable President de la Generalitat Valenciana Carles Mazón, quedant inaugurat el curs.
El próximo día 19 de febrero a las 17:30 tendrá lugar D.m el acto de apertura del curso Académico 2024, en el transcurso del mismo se nombrará Académico de Honor al Dr. Manuel Aezcua, presidente de la Fundació Index que leerá el discurso inaugural.
Con gran solmenidad se celebró ayer día 25 de enero festividad de Santo Tomás de Aquino, el nombramiento de la Enfermera Mari Paz Mompart García como Doctora Honoris Causa por la Universitat d'Alcant. La ya Doctora Mompart pertenece a esta Académia comoAcadémica de Honor nombrada en 2018. La Academia se congratula de este merecido reconocimiento.
El próximo lunes 18 de diciembre a las 17:30 se celebrará el acto de ingreso de una nueva Académica, se trata de la Dra. Dolores Escivá Peiró, enfermera del Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia, profesora de la UCV San Vicente Mártir e investigadora en el campo de nuestra profesión. Será en el Salò de Graus de la Faciltat d'Infermeria i Podologia de la Universitat de Valéncia.
Tras las valoraciones por ambas partes de las estipulaciones propuestas por ambas entidades, hoy ha quedado firmado el Acuerdo de colaboración con el Colegio de Enfermería de Alicante, convenio que se enmarca en el Plan estratégico de la Academia, que viene a reforzar los acuerdos con las instituciones colegiales enfermeras valencianas, entre ellas, el Colegio de Enfermería de Valencia y el Consejo de Enfermería de la Comunidad Valencian (CECOVA).
Con solemnidad ayer día 22 de noviembre, 5º aniversario de la Academia y con la presidencia de la Rectora de la UA la Dra. Amparo Navarra Faure, se celebró el acto académico de la lectura de ingreso como Académico Numerario del Prof. Dr. D. José Siles González, reconocido referente en la Historia de la Enfermería y entre los profesionales enfermeros/as de la CV, tras una emotiva laudatio pronunciada por el Dr. Ávila Olivares, se díó paso a su discurso que bajo el título de "La enfermería basada en la narrativa y la poesía de los cuidados como herramientas potenciadoras de la reflexión, el pensamiento crítico y la humanización de la enfermería", añadió al acto de la brillantez de sus palabras, una breve respuesta por parte de la Dra. Nogales Espert, dió paso a la entrega de los símbolos de la Academia, la medalla y el diploma al tiempo que el secretario leía los derechos, obligaciones y significado de los distintivos del nuevo Académico Numerario.
El próximo día 22 de noviembre, coincidiendo con el día de la Academia de Enfermería de la Comunidad Valenciana, tendrá lugar en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Alicante el ingreso como Académico Numerario del Profesor Dr. José Siles Gonzalez, el acto estará presidido por la Rectora la Dra. Amparo Navarro Faure.
El rector de la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH), Higinio Marín, y la presidenta de la Academia de Enfermería de la Comunitat Valenciana (AECV), Esperanza Ferrer, han firmado un convenio de colaboración cultural, educativa y científica, por el que se comprometen a establecer mediante convenios específicos, modalidades concretas de cooperación dentro de las áreas en las que las dos entidades tengan interés manifiesto.
Entre los ámbitos de cooperación que establece el acuerdo, se contempla el impulso conjunto de actividades formativas y de investigación, el despliegue de estrategias de desarrollo profesional, la cooperación de grupos de trabajo y el asesoramiento mutuo en la puesta en marcha de proyectos comunes.
La firma del convenio se ha desarrollado en el campus de la CEU UCH en Alfara del Patriarca (Valencia), en un acto que ha contado también con la participación de la vicerrectora de Investigación, Alicia López; la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Verónica Veses; la vicedecana de Enfermería, Beatriz Rodríguez, además del secretario general de la AECV, Francisco Faus, y la académica y profesora de la CEU UCH Loreto Peyró.
La Academia siguiendo los objetivos previstos en su Plan Estratégico, ha firmado un Convenio de colaboración con la Universidad Europea de Valencia, acuerdo que abre amplias posibilidades