ACADEMIA DE ENFERMERÍA DE LA COMUNITAT VALENCIANA ACADEMIA DE ENFERMERÍA DE LA COMUNITAT VALENCIANA
  • Inicio
  • Institución
    • Junta de Gobierno
    • Académicos
    • Estatutos
    • Reglamento Régimen Interno
    • Solicitud de Ingreso en la Academia
    • Convenio con Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública
  • Información y Recursos
    • Noticias
    • Artículos Destacados
    • Documentos
    • Censo de Enfermeras/os Doctores de la Comunitat Valenciana
    • Área Privada
  • Contacto

Académica de Honor a Dª Remedio Yáñez Motos

La Academia de Enfermería de la Comunitat Valenciana, en un emotivo Acto Académico celebrado ayer 25 de noviembre en el Salón de Actos del INCLIVA, hizo público el acuerdo de la Junta de Gobierno y del Pleno de la Academia, de reconocer los méritos profesionales de la Enfermera Dª María del Remedio Yáñez Motos, nombrándola Académica de Honor.

La imposición de la Medlla y la entrega del Diploma acreditativo de su nueva condición, fué entregado por el Presidente de la Academia el Excmo. Dr. José Antonio Ávila Olivares, acompañado de la Ilma. Dra. Isabel Miguel Montoya que leyó magistralmente la Laudatio correspondiente

.

 

Ingreso en la Academia de la Dra. Miriam Berenguer Pérez

En la tarde de ayer en el Salón de Grados del Hospital Universitari i Politecnic La Fe, tuvo lugar el Acto de Ingreso en la Academia de la Dra. Miriam Berenguer Pérez. Presidió el Acto, el Excmo Dr. José Antonio Ávila Olivares, le acompañaba en la misma, Dª Ana Regueria Artero, Directora de Enfermería y el Ilmo Dr. Francisco Faus Gabandé que actuó como Secretario.

El discurso de la ya Académica, versó sobre "La Enfermera referente en heridas en atención primaria; Reflexiones a partir de la Experiencia", previamente el Académico Numerario el Ilmo. Dr. Palomar LLatas, leyó la Laudatio de la Dra. Berenguer.

Próximos Actos

Durante el transcurso de este último trimestre del año, la Academia tiene previsto celebrar diversos Actos.

- Ingreso de Académicas:

21 octubre, Dra. Miriam Berenguer Pérez. Salón de Grados Hospital La Fe.

7 noviembre Dra. Loreto Peyró Gregori. Palacio de Colomina

3 diciembre Dra. amparo Nogales Espert. Palacio de Colomina

10 diciembre Dra. Carmen Casal Ángulo. Pendiente confirmación espacio.

- Otros Actos

- Pleno de la Academia el 21 de octubre. Salón de Grados Hospital La Fe

- Apertura de curso el 25 de noviembre, en este acto participará la Dra. Adelaida Zabalegui, enfermera miembro del Comité de Dirección de la campaña Nursing Now. Salón Actos INCLIVA

Purificación Gironés ingresa como académica numeraria en la Academia de Enfermería de la Comunitat Valenciana

En el Salón de Actos del Palacio de Colomina CEU UCH, se celebró ayer el Ingreso como Académica Numeraria de la Enfermera Dra. Purificación Gironés Guillem, el acto contó con la Presidencia del Presidente y secretario de la Academia y de la Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud del CEU UCH Dra. Alicia López Castellano.

Leer más: Purificación Gironés ingresa como académica numeraria en la Academia de Enfermería de la Comunitat...

Isabel Mármol ingresa como Académica Numeraria en la Academia de Enfermería de la Comunitat Valenciana

El salón de actos del Hospital General Universitario de Valencia ha sido escenario del nombramiento de la Isabel Mármol como académica numeraria de la Academia de Enfermería de la Comunitat Valenciana. La mesa presidencial del acto estuvo compuesta por José Antonio Ávila, como presidente de la Academia, Francisco Faus, secretario de la entidad, y Antonio Merelles, decano de Enfermería y Podología de la Universitat de Valencia. La encargada de realizar la laudatio de la nueva académica electa fue la vicepresidenta 1ª de la Academia y directora de la Escuela de Enfermeria de La Fe, Esperanza Ferrer, quien destacó la “gran cantidad de méritos y aportaciones realizados a lo largo de su trayectoria profesional, su compromiso con la profesión, sentido ético y altruismo”. En un plano más personal, Ferrer ensalzó su “capacidad de empatía, sinceridad, aplomo para resolución de problemas, inteligencia y humildad”.

Por su parte, Isabel Mármol dedicó su discurso de ingreso a su experiencia como responsable de la Unidad de Gestión y Coordinación  de las Actividades de Asociaciones de Pacientes y Voluntarios Sanitarios, que resumió en el título “Escuchar lo que no se oye”. Mármol ensalzó “el valor añadido que suponen este tipo de entidades para la sociedad y para el servicio sanitario, permitiendo mejorar los resultados y la atención al paciente mediante la participación ciudadana a título individual o colectivo”.

Fundada en 2009 con el objetivo de incrementar el cuidado a las familias y coordinar la atención sociosanitaria de pacientes crónicos, esta Unidad fue considerada como un punto de partida para apoyar la labor de 40 asociaciones de voluntariado que hasta ese momento tenían una escasa o nula coordinación entre ellas. Además, Mármol explicó cómo se trabajó para implantar la sistematización de los procesos para el desarrollo de nuevas actividades, la adecuación de espacios físicos para su desarrollo, la organización de actividades formativas y colaborativas o la gestión de un plan propio de voluntariado.

Tras la conferencia, Isabel Mármol recibió la medalla y el diploma de manos del presidente de la Academia de Enfermería de la Comunitat Valenciana, que la acreditan como miembro de pleno derecho de la entidad, así como las felicitaciones de multitud de compañeros, amigos y familiares.

 De izquierda a derecha: José Antonio Ávila, Esperanza Ferrer, Isabel Mármol, Vicente Gea y José Ramón Martínez Riera

  1. Registro de Doctores Enfermeros de la Comunitat Valenciana
  2. Acto Inaugural Curso 2023
  3. Reunión con el Presidente del CECOVA.
  4. Relevo en la Presidencia de la Academia
  5. Día Mundial por la Prevención de las Úlceras por Presión.
  6. La Dra. Esperanza Ferrer, elegida Presidenta de la Academia de Enfermería de la Comunitat Valenciana
  7. 12 de octubre. Día Mundial de la Artritis
  8. 1 de Octubre, Día Internacional de las Personas Mayores.
  9. Dra. María Noelia Rodríguez Blanco, nueva Académica.
  10. 12 de mayo. Día Internacional de la Enfermera
  11. 28 febrero: Día Mundial de las Enfermedades Raras
  12. Día Internacional de la Enfermera
  13. Pacto por la Ciencia y la Innovación
  14. Día Internacional de la Mujer
  15. El Consell lanza una campaña contra las agresiones a sanitarios tras contabilizar más de 400 en nueve meses
  16. José Verdú Soriano ingresa como académico numerario en la Academia de Enfermería de la Comunitat Valenciana
  17. "Ciencia, Conciencia, Compromiso, Fortaleza"
  18. Reconocimiento a las enfermeras
  19. 2020 Año Internacional de las Enfermeras y Matronas
  20. La Dra. Loreto Peyró Gregori, ingresa como Académica Numeraria

Página 9 de 14

  • Inicio
  • Anterior
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • Siguiente
  • Final
 

Academia de Enfermería de la Comunitat Valenciana

C/ Xàbia, 4, 3º, 10
46010 Valencia

info@academiaenfermeriacv.org

Joomla Template by ThemeXpert